La recuperación económica en Argentina experimentó un freno en mayo, con una caída de 0,1 por ciento mensual, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este retroceso, que marca la tercera caída en los últimos cinco meses, se da en el marco de un contexto en el que la actividad económica había mostrado señales de recuperación en meses anteriores.
A pesar de esta caída mensual, la comparación interanual revela un crecimiento del 5%, y en el acumulado, la economía se mantiene un 6,1% arriba respecto al mismo periodo del año anterior.
En cuanto a los sectores de actividad, 13 de los 16 que conforman el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mostraron incrementos interanuales. Los sectores más destacados fueron Intermediación financiera, con un aumento del 25,8%, y Pesca, con un crecimiento del 12,2%. Sin embargo, a nivel mensual, se registraron caídas significativas, como la de la Intermediación financiera, que descendió alrededor del 10%, después de los altos niveles alcanzados en marzo y abril.
Entre los sectores con mayores caídas mensuales se encuentran la Construcción (-8%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-1%), y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-3%). Por otro lado, el Comercio mayorista, minorista y reparaciones fue el que registró el mayor aumento interanual, con un crecimiento del 10%, seguido de la Intermediación financiera y la Industria manufacturera.
En términos negativos, los sectores de Electricidad, gas y agua (-9%) y Administración pública y defensa (-0,9%) mostraron caídas interanuales, restando 0,2 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.